
Estás aburrido?
Eres soltero?
No tienes pasta para irte a Ibiza este verano?
No tienes un pc lo suficientemente rápido para jugar/vivir al GTA San Andreas? (punto extremadamente triste y lamentable)
Si eres uno de los pobres infelices que cumplen mínimo 2 requisitos de los arriba expuestos, aquí tienes la solución a tus problemas neuronales :
En 1993 Cyan saca al mercado el videojuego MYST, universo en sí mismo que planteó un punto de inflexión en la industria del videojuego. El juego era tan denso que se publicaron posteriormente los libros "El libro de Atrus" , "El libro de Ti'ana" y "El libro de los D'ni".
El juego se sale, pero tiene como inconveniente que es VIEJO, es un videojuego de 16 bits pero no puede ser emulado cómodamente en un entorno XP o similar, ya que el juego hacía uso de VIDEO FOR WINDOWS, sí señores, esa castaña pilonga que tantos años nos acompañó en los momentos de ocio de productos, para la época, punteros. Así que debería uno emular un entorno DOS, por ejemplo con BOCHS, y dentro de él instalar (puaj) el Windows 3.11 acompañado de Video for Windows, posteriormente uno se dirigiría a la Iglesia o Mezquita más cercana e invierte 2 semanas de su vida (como mínimo) en rezos diversos para invocar al divino e inexistente; Todo con la vana esperanza de que el juego, punto 1 y menos importante, FUNCIONE, y punto 2 pero fundamental, SE PUEDA JUGAR.
Pues bien, los desarrolladores de Myst, siete años después, publicaron el videojuego tal y como ellos lo habían planteado en un principio; Como un entorno 3D navegable, no una serie de sucesiones de fotografías prerenderizadas. Sencillamente es un flipe ver los trailers de cómo ha quedado (además de que han remasterizado el sonido) : RealMYST